7-8-9 de Septiembre de 2012 |
Certificaciones: L1 para Rodrigo Borjabad, L3 para Paolo Basso y Joaquim Gaya |
Campo de Aerocinca
|
Boletín nº 124 |
GALERIAS DE FOTOS |
VÍDEOS |
De Pascal Reimel aquí |
De Pascal Reimel un resumen de las jornadas: aquí |
De Kike Pérez: aquí |
De Andreas Müller un resumen de los lanzamientos mas significativos: aquí |
De Piero Valle y gentrileza de Acme: aquí |
De Kike Pérez el Standard SM 3 de Joaquim gaya: aquí |
De Stefano Figini y gentileza de Acme: aquí |
De Kike Pérez el Sparagagna de Paolo Basso: aquí |
De Josep Maria primer día: aquí |
De Jesús Recuenco su Hawk Eye: aquí |
De Josep Maria segundo día: aquí |
De Alejandro Amor, primera tentativa L3 Joaquim Gaya; aquí |
De Josep Maria tercer día: aquí |
De José Luis Cortijos: Sparagagna de Paolo Basso: aquí |
De Alejandro Amor: aquí |
De José Luis Cortijos Standard SM 3 de Joaquim Gaya: aquí |
De David Sariñena: aquí |
De Kike Pérez desde el aireStandard SM 3 de Joaquim Gaya: aquí |
De Jesus Recuenco: aquí |
De José Luis Cortijos Inta 255 del autor: aquí |
De José Luis Sänchez: aquí |
De José Luis Cortijos Endeavour del autor: aquí |
De Manuel Morales: aquí |
De Piero Valle, en cámara lenta, el Sparagagna de Paolo Basso: aquí |
De Paolo Basso su propio reportaje en su web: aquí |
De Piero Valle, en cámara lenta, su Shuttle: aquí |
De Olivier Labrevoir su galería de fotos: aquí |
De Manuel Morales, su Helio 12: aquí |
De Piero Valle en cámara lenta, el SM 3 de Joaquim Gaya: aquí |
|
De Olivier Labrevoir cámara a bordo en "Martita": aquí |
|
De Olivier Labrevoir cámara a bordo en "Doppler Shift": aquí |
|
Visto por Alejandro Amor, un niño de 5 años: "Carpas, lanzamientos y viaje": clik aquí |
De Olivier Labrevoir cámara lenta a bordo en "Doppler Shift": aquí |
De Piero Acme, en cámara lenta, el "Taurus" de José Luis Sánchez: aquí |
Con 72 lanzamientos y un record de potencia utilizada 24.484 Ns, se concluía este SRM en el que el sábado de noche, una tormenta acabó con las carpas de nuestros participantes y de la organización. El "Procon I" sufría una pequeña rotura en tierra en una bisagra de la bodega de carga útil, irreemplazable en el campo así que deberá esperar un poco mas para ser lanzado. Sin embargo Enrique Pérez nos demostró que el Quadricopter que va en aquella funciona a la perfección, así como todo el resto de sus elementos. Hubo concursos de Egg Lofter y de altura aunque poco concurridos pero en la tómbola del sábado después de la cena, hubo regalos para todos. Por vez primera teníamos dos Certificaciones de nivel 3 en el Club, con la presencia de dos miembros TAP de la asociación Tripoli, Sánchez y Müller, para concluir su función de supervisión constructiva, de proyecto y ser testigos del correspondiente e imprescindible lanzamiento exitoso. Para ello habilitamos una plataforma en un nuevo emplazamiento bien visible, con arreglo al reglamento de Seguridad. Nuevamente este año nuestro evento precedió en pocos días, la celebración de las fiestas locales.
2012: NOTAM STAYAD 02-09/12 POR LA AGENCIA ESTATAL DE SEGURIDAD AEREA
|
|
|
|
Como siempre, la foto e grupo con una parte del material a lanzar entre sus manos. Una gran fiesta para mayores y juniors en la que intentamos que cada uno disfrute de su afición y modelos. |
|
|
![]() |
|
|
![]() |
|
|
|
|
|
Momento de montar el motor "M" recargable de 75 mm de diámetro, hay que cerciorarse del correcto emplazamiento de todos los accesorios, una distracción en el proceso y puede ocurrir un desastre que destroce el modelo. Bajo la atenta mirada de Andreas Müller venido ex profeso para atender las dos Certificaciones a nivel 3. |
El "Procon I" estuvo listo sobre el terreno pero en la manipulación la rotura de una pequeña bisagra de la bodega de carga útil, irreparable in situ, ha pospuesto el lanzamiento y debut. Pero el trabajo está hecho. Parte del equipo de izquierda a derecha: Rodrigo Borjabad, José Luis Sánchez, Jesús Recuenco, Manuel Morales, Jaume Solé, David Sariñena, Alejandro Amor y Enrique Pérez. |
![]() |
|
|
|
Aquí encima el espectacular Soyuz a escala de Piero Valle que es capaz de expulsar sus booster con su paracaídas y descender luego el cuerpo central con el suyo propio. |
Un momento de la Certificación a nivel 1 de Rodrigo Borjabad en la que recibe la felicitación del Prefecto tras la inspección post vuelo de su Tomahawk. |
|
|
![]() |
|
|
|
![]() |
|
Jesús Recuenco disponiendo en rampa su Hawk Eye, asistido por Jordi Fandos que el sábado nos hizo un gran trabajo como Pad manager. |
El Endeavour de José Luis Cortijos, impulsado en esta ocasión por un I-211 estrenando un nuevo sistema beacon conmutado con el altímetro, ideado por Manuel Morales. |
Kike Pérez de Zotor participó en la jornada "experimental" con su Loc IV con un motor Aerocon, con Candy de fabricación propia. Documentación presentada de forma impecable.. |
Preparado prácticamente para el pasado SRM 2011, el Inta 255 de José Luis Cortijos volvió a volar con un motor Candy en una carcasa de Animal Motors Works de 54 mm. y 14". Por muy poco no superó el Km en apogeo. |
![]() |
|
Todas las sras. trabajaron y colaboraron tantísimo, empezando por nuestra secretaria Mary, y en la foto vemos a Maria Angeles y Eva, la primera involucrada con Ana en la intendencia y la segunda como LCO de base. |
Manuel Morales con su Arcas O, en la jornada experimental, junto a José Luis Sánchez. |
![]() ![]() ![]() |
|
Los tres finalistas de las competiciones de Egg Lofter y Altitud. En la foto de la derecha, el ganador de Altura, Piero Valle. En medio Marta Recuenco vencedora en Egg Lofter, tercera en Altitud y a la izquierda el bravisimo Iban Pérez, 2º en Egg Lofter, 4º en Altitud que compitió en todo e hizo un puñado de lanzamientos exitosos los tres días. Todos ellos recibiendo sus premios en forma de kit en los que contribuyó también SierraFox. |
|
Un montón de regalos para sortear en la tómbola del sábado después de la cena. En la foto sólo los kits que todos esperaban con impaciencia... Hubo para todos. |
La cena del sábado es siempre el momento mas emotivo para estar todos juntos y comentar lo acontecido en el campo. Fuera una tormenta descomunal estaba arrasando nuestras carpas. |
![]() |
|
La organización como en años anteriores, previó un container donde poder depositar el material mas engorroso de noche en el mismo campo. Tras el el remolque con la nevera cubierta por una eficaz lona que nos dejó Paolo. Había generador y en primer plano altavoces y amplificador para la megafonía alimentados por batería. |
|
TABLA RESUMEN DE LANZAMIENTOS DE LAS JORNADAS 7-9 DE SEPTIEMBRE DE 2012
PRÓXIMOS ENCUENTROS 28-30 SEPTIEMBRE: "ALRS" en Val de Ruz (Suiza): 6 DE OCTUBRE EN AEROCINCA