5-6-7 de Septiembre de 2014 |
El "Assir" de Jaume Solé, el protagonista principal naturalmente |
Campo de Aerocinca
|
Boletín nº 154 |
GALERIAS DE FOTOS |
VÍDEOS |
Album de fotos de Pascal Reimel: aquí |
Video resumen de Pascal Reimel: aquí |
Galería de fotos de Luis Ignoto: aquí |
Vídeo de a bordo del "Assir" de Jaume Solé: aquí |
Galería de fotos de Manuel Morales: aquí |
Vídeo de Luis Ignoto de su vuelo de Certificación L2: aquí |
Galería de fotos de Josep Maria: aqui |
Vídeo de Aníbal sobre el proyecto Procon: aquí |
Galeria de fotogramas de video de Josep Maria: aquí |
Vídeo de Aníbal general del SRM 2014: aquí |
Galería de fotos de Jesús Manuel Recuenco: aquí |
Vídeo de Josep Maria, de algunos vuelos: aquí |
Galería de fotos de Enrique Pérez: aquí |
Vídeo de Piero Valle en cámara lenta del Assir de Jaume Solé: aquí |
Galería de fotos de Alejandro Amor: aquí |
Vídeo de a bordo emitido en vuelo del Hércules: aquí |
Galería de fotos de Alejandro Amor sobre el proyecto "Procon I": aquí |
Vídeo de Piero Valle en cámara lenta del vuelo del "Hércules": aquí |
Vídeo de a bordo del Helios 12 de M. Morales: aquí |
|
Vídeo de Alejandro Amor del Assir: aquí |
|
Vídeo desde el Hexacopter Y6 de Lluis Gaya del "Helios 12" de M. Morales: aquí |
|
Vídeo de Luis Ignoto de su Cert. L2, nueva edición, basado en la cámara de a bordo. aquí |
|
Las fotos que aparecen a continuación, son de varios de los fotógrafos presentes a quienes damos las gracias por el material aportado para ilustrar este reportaje. |
|
2014:NOTAM D1659/14 POR LA AGENCIA ESTATAL DE SEGURIDAD AEREA |
Esta vez no superamos records, salvo el hecho de que es el motor más potente jamás lanzado en España, por otra parte cifras muy difíciles de batir las del pasado año. Sin embargo, podemos ver que la potencia del motor usado por Jaume, casi iguala la suma de potencias de todos los vuelos "experimentales" mientras que la total de las tres jornadas sería equivalente a un motor "O" bajo. En cuanto a número de lanzamientos, 79 en total, nos quedamos entre los 120 de la pasada edición y la del 2011. Tres jornadas de Sol y calor nos aislaron y protegieron de viento y tormentas violentas a pocos Km de distancia. Sin duda la estrella del evento por sus 41 Kg de peso, fue el auto construido "Assir" que con su impresionante vuelo exitoso conseguía unirse a la familia de Certificados a Nivel 3 españoles: Sánchez, Gaya y al italiano Basso que lo consiguió también en nuestro campo y en el ámbito de nuestro Club. Por si fuera poco, Joaquim Gaya lanzó de nuevo su "Standard" con el que lograba hace dos años la máxima calificación pero esta vez con un motor "experimental", otro espectacular vuelo. Si seguimos con las Certificaciones, debemos anotar aquí la también exitosa a Nivel 2 de Luis Ignoto con su bien preparado y ensayado modelo. Lamentar dos intentos que no tuvieron éxito en Nivel 1, los de Oscar Pamos y del joven pero ya mayor de edad Pablo Camargo que les emplaza a un próximo desafío que sin duda superarán. Por orden de expectativas cabe citar ahora al "Hércules" del equipo Procon I, desgraciadamente fallido por la rotura de un pequeño gancho que desencadenó una serie de despropósitos mecánicos internos. También una nueva etapa de trabajos para reiniciarlo o re idear el proyecto, su team nos lo dirá. Hay que destacar también el "Helios 12" de Manuel Morales en un difícil ejercicio de vuelo complejo en dos fases, esta vez con sendos motores experimentales en cada una de ellas.
Bien, lo cierto es que si en esta entradilla tuviéramos que citar a todos, no la terminaríamos en semanas. Tan sólo reafirmar que desde el "Mini Mosquito" de Pascal Reimel hasta el mas grande de los modelos que han volado en este SRM, a todos nuestra admiración y agradecimiento, con el ánimo mas fuerte para seguir construyendo y probando.
También debemos agradecer a nuestros patrocinadores su colaboración generosa y muy importante: "SierraFox Hobbies", "Bear Altimeters", Ajuntament y Diputació de LLeida, "Hostal El Portal" que hicieron posible aportar atractivos a nuestra tómbola clásica de la cena del sábado.
Al final nos quedamos con una frase del Dr. Andreas Müller, mejor amigo, experto rocketeer que nos actúa siempre algo así como nuestro "padrino" técnico que afirma: "El objetivo no es mas alto ni más rápido sino el aterrizaje seguro"... ¡Gracias Andreas!.
2014: NOTAM
D1659/14
POR LA AGENCIA ESTATAL DE SEGURIDAD AEREA
|
|
![]() |
|
Si fuéramos embarcados en la bahía de carga del "Assir" de Jaume Solé y pudiéramos asomarnos por una escotilla del fuselaje mirando hacia abajo desde una altura de 900 metros, veríamos el campo de esta forma, no es nada mas ni nada menos que un fotograma del vídeo de la cámara de a bordo del modelo. Abajo se pueden ver como dos manchas blancas entre las aletas. la de la derecha, son montones de productos para abono de los campos de cultivo, a la izquierda es la nube dejada por el motor en el despegue. Arriba justo del abono, el conjunto de coches y gazebos de los participantes. |
|
|
![]() |
|
|
![]() |
![]() |
|
|
|
|
Una comparativa de escalas, entre el modelo de Luis Ignoto para su tentativa de L2 y el "padre" casi, el "Standard" de Joaquim Gaya, junto a su "Brahmos" que sostiene Lluis . |
Impresionante despegue del "Standard" de Joaquim esta vez con motor "L" experimental. |
![]() |
![]() |
Majestuoso el "Green Hornet" de Pascal Reimel de Tripoli France con un motor "J" Red Line. |
¡Y también organizan carreras!... Un simpático desafío entre Albert Garrell y Stefano Figini... |
![]() |
![]() |
|
|
|
|
|
|
|
|
![]() |
|
|
|
![]() |
![]() |
Magnífico el Ariane I de Pascal Reimel totalmente auto construido por él. |
Impulsado por un motor "I" Red Line, el Talon auto construido de Ariel Camargo. |
![]() |
![]() |
Entra dentro de las reglas del juego que no siempre las cosas salen bien y esta vez Mary sufrió el incendio de su "Nan" por una fusión del cierre superior del motor. ¡No pasa nada! Y no fue la única. |
|
![]() |
![]() |
|
|
![]() |
![]() |
Verificación previa de su "Rim 66" con el que conseguía un perfecto vuelo y su Certificación de Nivel 2. ¡Enhorabuena Luis! |
Y el modelo en descenso con un doble despliegue correcto y feliz aterrizaje. |
![]() |
![]() |
|
|
![]() |
![]() |
Aquí encima, el quadricopter de Kike Pérez que forma parte de la carga útil del Procon. |
Impresionantes las prestaciones de vuelo y seguimiento del hexacopter de Lluis Gaya programado para seguir las preparaciones y vuelos de los modelos mas destacados. |
![]() |
![]() |
El quadricopter de Paolo Basso volando y dotado de cámara y de un montón de electrónica a bordo. Si pierde sus órdenes de vuelo, regresa sólo al punto de partida. |
Nadia ayudando a Paolo en el set up del quadricopter desde el monitor para equilibrar su vuelo. |
![]() |
|
Un momento y vista parcial de las mesas de la cena del sábado, siempre con buen humor y en animada charla. |
En la siempre esperada tómbola la alegría del sorteo, hubo regalos prácticamente para todos. |
![]() |
![]() |
Este es el paracaídas empleado en el "Assir" de Jaume Solé, cosido por otro Jaume, Jaume Gaya que empleó mas de 2000 metros de hilo para esa labor de días.. |
Fuerte contraste de tamaños con el "Mini Mosquito" de Pascal Reimel de sólo 6 gramos de peso... |
![]() |
![]() |
Imprescindibles servicios complementarios para el mas cómodo desarrollo de los participantes. |
Container para guardar los enseres de organización y los que alcanza para participantes. Megafonía para información y a la derecha el remolque con la nevera para la reparadora bebida imprescindible por el calor reinante. |
![]() |
|
Faltan muchísimos modelos presentes por mostrar en la foto, pero lo que importa son las personas y creemos que están casi todos... Excepto alguna gentil fotógrafa que se sacrificó. |
|
Resulta evidente que no podemos incluir a todos con imágenes en el reportaje puesto que ello es imposible. Por esta razón creemos que es básico que podáis ir abriendo en sucesivos días, las galerías de fotos y visionar los vídeos, de todo lo cual tenéis los enlaces directos en la parte superior de este reportaje. perdonad pues las omisiones y las selecciones. Iremos ampliando fotos y vídeos a medida que nos los vayáis ofreciendo. Gracias a todos. |
TABLA RESUMEN DE LANZAMIENTOS DEL S.R.M: 5-6-7 DE SEPTIEMBRE DE 2014
PRÓXIMOS ENCUENTROS: 3-4-5 OCTUBRE: "ALRS" en Val de Ruz (Suiza). 10-11-12 DE OCTUBRE MIR (Fiorentina) Italia
18 OCTUBRE: Social en Aerocinca