1
7-8-9 de Abril de 2023 | Tres jornadas con un tiempo impecable para nuestro hobby, con algunos lanzamientos algo complejos
| |
Aeródromo de Aldeacentenera
|
Boletín nº 254 |
No recordamos otra temporada anterior, en la que pudiéramos disfrutar en los encuentros llevados a cabo, mayor bonanza en las condiciones meteorológicas que en este 2023. Esperemos que siga así todo el año. En esta ocasión superamos la treintena de lanzamientos en estas tierras extremeñas, en la cuarta ocasión, con la pandemia de por medio. Recuperamos a nuestros amigos zamoranos tras la ausencia forzada en el 2022 y el resto de las participantes, también lanzaron sus modelos. Celebramos la presencia y ayuda del amigo Agustín que nos acompañó. También tuvimos la presencia de la perrita Laika de Josep Maria que se dio un hartón de recorrer los campos y de perseguir todo tipo de insectos, pájaros, etc., apremiando a Eva en su función de LCO para que se apresurara a lanzar y acudir hacia el punto de aterrizaje del modelo. Algunos participantes, probaron los motores Cesaroni y TSP por primera vez y con éxito en ambos casos. Como ya es tradicional, en tres jornadas hubo tiempo para todo, incluso para ver y fotografiar galaxias lejanas, en cuanto se ponía el Sol. Luis trajo pequeños modelos que vuelan divinamente, un Artemis I, construido en una impresora 3D, un Payasito y un Naranjito que también volaron, además de los modelos grandes con electrónica a bordo. Manuel no desperdició la ocasión para evaluar en banco, la curva de potencia de un experimental. Y todo ello, rodeados de miles de placas solares por todos los lados. |
TSA y Notam concedido por Enaire: D1285/23
|
|
|
|
|
|
|
|
De la "factoría LIL" ha surgido esta cuidada reproducción a través de impresora 3D del Artemis I, que está de plena actualidad en la NASA. |
Con poco mas de 200 g, el Artemis I despegó utilizando un motor "D". |
|
|
|
Otra fascinante construcción de Luis Ignoto de un transbordador futurista replica de un modelo Estes, repleto de detalles. |
El viento y los árboles son los peores enemigos de este hobby y a pesar de que los árboles casi brillan por su ausencia, los dos únicos en el entorno, atraparon el Transbordador. |
Siempre el control de encendido de los motores se lleva a cabo a la distancia reglamentaria por señal de radio y una antena Yagi, recoge la orden del LCO. |
Dos mini cohetes de Luis Ignoto que rememoran estos trabajos tan emblemáticos. En el Payasito, podemos ver un adhesivo en el que consta el año 78, escrito en una lengua de la Europa del Este. A la derecha el Naranjito, ambos insertados en varilla de 3 mm que permite estimar el tamaño real, con la ayuda de la pinza de ropa que lo eleva ligeramente del deflector de la rampa. |
|
Las colegas participantes, fieles a "Las Tres Rosas" de la Nasa, también lanzaron. En la foto Magda Amigo con su modelo listo en rampa. |
|
|
|
No nos olvidamos de la veterana Charo Nicolás ni de su propio y acreditado modelo. |
Luis Ignoto, estrenó su nuevo X-15 auto construido, otra apreciable de sus construcciones. |
Instante del despegue del ISU-ssP21 un ejemplo eficaz de un cluster tri-motor, construido por Manuel Morales. |
También de Luis Ignoto este Hawk MIM - 23B impulsado por un motor G55 Cesaroni |
![]() |
|
|
El clásico esquema de un doble despliegue en función, drogue en la parte baja y el main arriba. |
![]() |
|
Siempre muy atractivo, el Nike Smoke de José Luis abandonando la rampa de raíl. |
Luis Ignoto lanzó su Quasar Big Bay 2000 con un Cesaroni H tipo Smoky Sam, que dejó una gran huella negra en el suelo. |
Al fondo, la LCO controlando el lanzamiento del Morao de José Maria Mota. |
La pareja Charo y Luis a parte de ser unos rocketeers modélicos, colaboran y ayudan en todo en todo momento. Aquí les vemos con el Artemis y el Mars Lander. |
![]() |
|
En pleno ascenso, el Nova L0 de Luis. Al lado un detalle de la popa con el booster alojado debajo con un D12-0 que a su vez arrancaba el segundo motor, un D20 TSP, doble etapa de facto. |
|
![]() |
|
|
Uno de los mas pequeños, el Callisto de José Maria Mota, impulsado con un motor "A" |
|
Un veterano y conocido kit de José Luis Cortijos, que desciende con dos paracaídas en "Y" |
![]() |
|
Hay que aprovechar el tiempo a todas horas y aquí vemos a los "astrónomos" del grupo preparando los telescopios para observar galaxias de noche en el propio campo de lanzamiento. |
El Mars Lander obra de Luis Ignoto, con doble juego de "piernas" o tren de aterrizaje, cortas y largas. Finalmente voló con las largas. |
|
|
RESUMEN LANZAMIENTOS JORNADAS 7-8-9 DE ABRIL DE 2023