29 Septiembre 2018 |
Una Certificación de nivel 2, un estreno de modelo del Bisky Team, nueva recreación real del "Flat Earth" de Joaquim y mas cosas...
| |
Campo de Aerocinca
|
Boletín nº 223 |
Nadie podíamos pensar que tuviéramos una jornada extraordinaria para volar sin viento mientras la temperatura máxima a las 15h cuando nos retirábamos ya, era de 30,9ºC a la sombra del gazebo. Tuvimos la visita del grupo de ingenieros procedente de Bilbao, para estrenar su modelo con el que cumplieron dos exitosos vuelos, a falta de revisar y culminar la electrónica de a bordo. Por otra parte, como teníamos programado, Gerard Piedra llevó a cabo su segundo intento de vuelo para su certificación, que con modelo propio de base Madcow Rocketry y electrónica montada de kit, pudo coronar felizmente su proyecto. Por su parte, Joaquim nos hizo felices con un nuevo y espectacular vuelo de su "Flat Earth". Siempre interesantes las experiencias por parte de Paco Lafuente a quien no obstante las cosas no salieron demasiado bien pero le obligará a regenerar o fabricar nuevos modelos. Por su parte José Luis había anunciado que quería estrenar el kit que le tocó en la tómbola del SRM y así lo hizo, aportando un estreno menor, pero un estreno mas que sumar, en esta jornada. |
Fotos: J.L. Cortijos
|
|
Momento de ensamblar las dos partes del "GP" de Gerard, para intentar por segunda vez, su vuelo de certificación de nivel 2. Un miembro del equipo vasco lo ayuda. |
Con el preceptivo motor "J" como mínimo reglamentario, en este caso un Red Line, el modelo de Gerard totalmente auto construido en fibra, despega de la rampa. |
Joaquim nos deleitó de nuevo y tras el SRM, con otro espectacular vuelo de su vistosa y meritoria reproducción del "Flat Earth" con otro vuelo del meritorio modelo. |
Para dar mas espectáculo, el "Flat Earth" despega con un característico Black Jack. |
Los jóvenes ingenieros/as del Bisky Team, preparando la electrónica de a bordo, en este caso situada en la base de la ojiva. |
Momento del despegue del primer vuelo de su "Alpha" rebautizando la evolución de la base de un "Nike Smoke" de PML, que voló perfectamente. |
Está claro que Paco estuvo de muy mala suerte este día y en su lanzamiento del "Camo II" sufrió un tremendo "Cato" apenas iniciada la combustión, que rompió el modelo. |
El equipo de los ingeneiros bilbaínos, traía su propio fotógrafo que estuvo muy activo toda la jornada. |
![]() |
|
A pocos centímetros del aterrizaje, el "GP" de Gerard Piedra, cumpliendo su regreso a tierra. |
Superando el examen escrito casi cuatro meses antes y en su segundo intento de vuelo de certificación, Gerard recibe la felicitación, el modelo está disponible de nuevo para ser lanzado. |
![]() |
![]() |
Esta es la curva de alturas, registradas en el vuelo ordenadas en metros y abscisas en muestreos de medición, en el SVP del Bisky Team. |
Esta es la curva de velocidad, en ordenadas m/s de modo que el modelo alcanzó un máximo de mas de 370 Km/h. en el segundo 2 del tiempo, tras el despegue. |
![]() |
Son las curvas almacenadas en una tarjeta SD de los sistemas de medición a bordo realizados por sus propios medios e incluidos en la base de la ojiva del cohete. |
En ordenadas, aceleración en "g". De modo que habría alcanzado un máximo de unos 12 g. En abscisas muestreo continuado como en el primer gráfico. |
|
Un premio de la tómbola del SRM del afortunado en este caso, José Luis, un "Eliminator" de Estes que rápidamente lo ha ensamblado para esta ocasión. |
Impulsado por un D-12 de Estes en su vuelo inaugural. |
|
|
|
2018
RESUMEN DE LANZAMIENTOS JORNADA DE 29 DE SEPTIEMBRE DE 2018
PRÓXIMO ENCUENTRO SOCIAL DE CLUB: 10 NOVIEMBRE EN AEROCINCA. INMEDIATO: MIR (ITALIA) 6-7 OCTUBRE.