|
Primera jornada del año: BUENA INAUGURACION Y UN ESTRENO |
|
Aeròdrom de
El Rosselló |
Boletín nº 11
|
![]() |
A la
izquierda el instante del despegue del Stinger de Joan María
y abajo, una imagen del mismo en la rampa, instantes antes de la salida.
Se trata de un modelo hecho a escala, no de un kit comercial, imitando todos los detalles del real, con la complicación de acondicionar su estabilidad muy precaria por diseño original, al montar cuatro aletas, muy cerca de su proa. ![]() Sin embargo, el vuelo no ofreció más dificultades que el despliegue no completo de su paracaídas. Ahora se trata de encontrar un nuevo equilibrio de pesos que consienta el mejorar un poco más su estabilidad. |
![]() ![]() Así fue y el Arreaux nos desaparecía de la vista, tras un conglomerado de árboles que rodea el campo en dirección noroeste, de tal manera que fue necesario utilizar el coche para acercarse a la zona de aterrizaje y tratar de encontrarlo. Afortunadamente la fortuna acompañó a los expedicionarios y pronto fue localizado gracias a sus brillantes colores, reposando en una de las pocas zonas despejadas existentes. Otro tanto le sucedería al Big Bertha (foto de la derecha) que pese a contar con un motor menos potente, aun más ligero de peso, acabaría muy lejano, colgado de un árbol afortunadamente bajo del que era fácil desprenderlo. |
![]() Si algo quedó claro es que es el mejor motor para lanzar la V2 sin alterar el portamotores original. Este motor que se diferencia poco de los recargables F24, aportan un poquito más de potencia y por tanto de altura pero sobre todo la ganancia mayor está en el vuelo que por primera vez es casi vertical con este modelo. Ver resumen de conclusiones en la Home, en "Construcciones y Experiencias" sobre la V2.
COMPARATIVA
|
![]() |
![]()
La familia Parareda al completo y Joan María recuperándose
de una importante intervención en la espalda que no le impide
seguir trabajando en sus modelos con pleno éxito.
En el centro una imagen del Optima, despegando impulsado por uno de los nuevos motores F21 Econojet. |
![]() |
![]()
Muy profesionales en su cometido, Aina y Genís
recogen el Optima después de su aterrizaje, comprobando que
no falte ninguno de los componentes del cohete, que de no verificarse
"in situ", sería muy difícil de recuperar entre la hierba
del campo.
|
![]() ![]() La diferencia de comportamiento es notable y de esta forma se reducirán los fallos de encendido que los Copperhead repetían con inusitada frecuencia. En esta ocasión y debido al ya fuertecillo viento reinante a la hora que lanzamos el Corvan, decidimos sustituir sus paracaídas por otros Spherachutes de menor diámetro para asegurarnos una recuperación más cercana, puesto que la dirección del viento nos impulsaba los modelos decididamente hacia el borde arbolado del campo. |
Nº | PARTICIPANTE | MODELO | MOTOR | MARCA | DIAMETRO | RMS | S.U. | NEWTONS_TOT. | ALT.ESTIM. | NOTAS |
1 | J.L.CORTIJOS | MAXIV2 | F21_4ECO | AEROTECH | 24 | X | 55 | 275 | VARILLA | |
2 | J.M.PARAREDA | STINGER | E9_6 | ESTES | 24 | X | 30 | 200 | VARILLA | |
3 | GERALD | ARREAUX | G38_7FJ | AEROTECH | 29 | X | 94 | 790 | VARILLA | |
4 | J.L.CORTIJOS | OPTIMA | F21_4ECO | AEROTECH | 24 | X | 55 | 400 | VARILLA | |
5 | J.L.CORTIJOS | GRADUATOR | F40_S | AEROTECH | 29 | X | 80 | 400 | VARILLA | |
6 | J.L.CORTIJOS | CORVAN | H97_SJ | AEROTECH | 29 | X | 200 | 430 | CORREDERA | |
7 | GERALD | BIG_BERTHA | E18_4 | AEROTECH | 24 | X | 40 | 350 | VARILLA | |
554 |