10
DICIEMBRE2005 |
LA TEMPORADA NOS DESPIDIÓ CON
SOL JOAQUIM ESTRENÓ SU TITAN II JAUME RETOMA SUS TRANSMISIONES A TIERRA DE VIDEO ON LINE |
Club Aeri Rosselló |
Boletín
nº 36 |
![]() |
![]() |
Jaume cargando su Arcas Vídeo
en rampa. |
Jordi ayudando a Jaume en el control
de recepción de la señal de vídeo. |
![]() Toma entresacada del vídeo de
a bordo del cohete, podemos ver las aletas de popa y abajo la carretera y
las instalaciones del aeroClub Rosselló, donde aparecen los techos
de los hangares el toldo del parking y también puede verse la silueta
de las pistas sobre el terreno.
En el momento del apogeo, el cohete perdió su motor y pese a la intensa búsqueda de Jaume y de Jordi, incluso de Eva, no se pudo dar con él. A la derecha tenemos el Titan II de Joaquim en su debut, dotado de un ingenioso sistema de fijación de la popa a bayoneta y mas a la derecha el IQSY Tomahawk de Josep María, ambos listos en rampa para ser lanzados. |
![]() ![]() |
![]() |
![]() |
A final de temporada las arcas del Club
están exhaustas y a la LCO le han embargado hasta los muebles. |
Vemos a Mary activa en lanzamientos,
tras mucho tiempo en "boxes" y en sus tareas de secretariado, conectando
el ignitor de su UFO que voló perfectamente. |
![]() |
![]() |
El Rapier de Joan María en su evolución 3, dejando la rampa, propulsado por un F21. | Nuestro rocketeer mas pequeño,
3 añitos, tras recuperar su Max Trax. |
![]() |
![]() Visible el cluster del Thunderstar de Jordi mientras es preparado para su vuelo. A la izquierda resulta bien visible
el motor "Red Line" del DR Tomahawk de J.L. en plena aceleración.
|
![]() |
![]() |
Listo en rampa el Thunderstar de Jordi,
recibe las conexiones al cluster. El próximo año, SS MM le traerán un poco mas de tiempo libre, para retomar su título de lanzador mas activo del Club. |
La Maxi V2 de J.L., es la 13ª vez
que es lanzada. Aquí la vemos plantada en rampa, a la espera de la
cuenta atrás. |
![]() |
![]() Eficaz comando de rescate en pleno trabajo, porteando el Amraam entre los tres, debido a sus grandes dimensiones. El mas pequeño lleva en sus brazos la parte superior, la mas delicada con la electrónica de a bordo. A la izquierda vemos el Amraam 4 de
J.L., despegando con su motor Pro 38, discreto en humos pero eficaz en encendido
y rendimiento.
|
![]() La mesa de trabajo de Joaquim Gaya, preparando el paracaídas de uno de sus modelos, siempre bien "engrasados" con grafito. A la derecha el Patriot de Eduard Garrell
que ya va acumulando muchos lanzamientos siempre con vuelos perfectos.
|
![]() |
![]() Alba estuvo esta vez con nosotros, aquí la vemos conversando con Joaquim, a cerca de sus nuevos modelos a adquirir... A la derecha, José Luis, que en esta jornada cumplía el lanzamiento número 400 de su vida. |
![]() |
![]() |
![]() |