|
DEBUTS:
SATURN 1B, STRONG ARM y US EXPERIMENTAL HP Compartiendo con los aeromodelistas del Club Gaviota |
|
GAVIOTA
Club de Aeromodelismo |
Boletín nº 29
|
LAS IMAGENES DE LAS JORNADAS
Reportaje gráfico
de Tomás Caro aquí
El parque de trabajo se llenó de material en pocos minutos. |
El alcalde de Tabernas, nos brindó una
recepción a nuestra llegada el Jueves por la noche. En el campo,
compartió con nosotros loes preparativos como un participante mas.
Arriba le vemos mientras era entrevistado por la TV. |
El nuevo Strong Arm de José Luis Sánchez, no se trata de un kit sino de una construcción réplica, por tanto doblemente meritoria desde el punto de vista del modelista. | |
José Luis Sánchez, activando el altímetro en su Aim 120 | El cohete despegando. | |
|
||
El otro estreno de Sánchez, un magnífico modelo de diámetro regresivo, muy ligero, para poder utilizar motores de 24 mm y equipado para incorporar altímetro y por tanto, doble despliegue. | Salida del Arcas modificado de Jaume Solé, esta vez lastrado al igual que si fuera equipado de las cámaras de vídeo para las que ha sido diseñado. Las nuevas aletas diseñadas por el propietario, han resultado efectivas y fuertes. | |
El nuevo Saturn 1B de Jaume, un soberbio kit de Apogee que veíamos al natural por primera vez, con un gran detalle y fidelidad de todo el fuselaje. | ||
En pleno descenso el Graduator de JLC descendiendo y próximo al aterrizaje. | Siempre fiel el veterano Big Brute, sigue volando perfectamente | |
El HiTec de Adriá, rebautizado como L'Escull, sigue elevándose con eficacia y verticalidad. | El Tosquijet de Jaume a punto de ser lanzado. | |
A la izquierda el Astrobee despegando, a la
derecha el D-Region Tomahawk impulsado por un Blue Thunder, ambos de JLC.
|
||
Bellísima réplica del autogiro de La Cierva, de uno de los pilotos del Gaviota Club. | De izquierda a derecha, nuestro anfitrión Nicolás en Calar Alto, J.L.Sánchez, Eva, Puri y Adriá. | |
Del proyecto de localizador que tenemos en marcha,
aquí podemos ver el receptor prototipo, cuyo circuito impreso no tiene
mas de 3 cm de ancho. |
Estas son muestras de emisores. El mas probable
será uno de los de la derecha en columna, su ancho es apenas de 2 cm.
Proyecto compartido: Sánchez-Solé. |