|
SPACE SHIP ONE, EXECUTIONER, X- PRIZE EAGLE, HIBIT-1, LAIAMAR, PV-2, Todos estrenos |
|
Aero
Club
ROSSELLÓ |
Boletín nº 37
|
Contra todo pronóstico meteorológico,
el inicio de temporada empezó con una densa niebla que al llegar al
campo, no alcanzaba mas de 15 metros. Los hangares ni se veían. Los
primeros modelos en volar, algunos además de desaparecer sobre las
nubes, aterrizaban empapados de gotas de agua, a partir del mediodía,
cuando la niebla había cedido un poco y habían ya posibilidades
para lanzar. Todo y con ello, Jaume y Gerald no pudieron "estrenarse" por
las adversas condiciones ambientales que se prolongaron con descenso progresivo
de la temperatura y aumento de la humedad.
![]() El nuevo platillo volante de Josep María, mucho mas terminado que el anterior, demostró unas buenas dotes de estabilidad. A la derecha, en su ascenso de prolongada duración gracias al noble motor E9. Las condiciones de luz del día hacían posible ver la llama del motor durante esos segundos iniciales que parecen prolongarse en la atención acentuada que depositamos en un primer vuelo. |
![]() |
![]() ![]() ![]() Otro debut era el Space Ship One, uno de los últimos kits de Estes en el que teníamos todas las dudas posibles de las condiciones de vuelo. Sin embargo, fue bastante bien en la etapa inicial de empuje del E9, hasta que este bajó en intensidad y adoptó una postura horizontal de vuelo que lo alejó sensiblemente de la vertical de la rampa. Con un paracaídas mas grande que el recomendado, llegó al suelo sin novedad y sin daños. |
|
![]() Una buena parte de la mañana se nos fue en el ajuste de tolerancias de la rampa, con la colaboración de Joaquim, mientras la niebla empezaba a disiparse lo suficiente para poder lanzar. Ala derecha, el X Prize Eagle de Jordi, con la inclusión de un "chivato" sonoro para la localización en tierra, que no funcionó por una desconexión causada en la eyección de la cápsula de popa. Otro de los estrenos de la jornada. |
![]() |
![]() Joaquim estrenaba su nuevo "Executioner" que como prueba de vuelo lanzaba con un D12-3. A la derecha lo vemos en el momento del despegue. |
![]() |
![]() Laia fue la mas activa de los "infantiles" con perfectos vuelos de su nuevo cohete que le habían traído los Reyes Magos. Aquí la vemos oyendo los consejos de su padre y bajo la atenta mirada de su prima , demostró unas buenas dotes de estabilidad. A la derecha, el Dalijet de Joan María que ahora hacía tiempo que no veíamos y que voló bastante bien con una trayectoria un tanto parabólica, sin mas consecuencias. |
![]() |
![]() |
![]() El coche de Cinto aparecía así, con mas antenas que una torre de comunicaciones, en período de pruebas y en implementación de su localización de vuelo de aviones en la zona y de la seguridad del campo para nuestros lanzamientos. A la izquierda el veterano Big Brute de J.L.C. despegando con un F20 Econojet. |
![]() |
![]() Jordi Fandos pidiendo continuidad al LCO, tras cargar su X Prize Eagle en rampa. A la izquierda el IQSY Tomahawk de Josep María, despegando, tras un petardeo del motor que se oyó en varios cohetes, sin duda causado por la gran humedad reinante. |
![]() |
![]() ![]() |
El Seahawk
de Joan María sigue siendo uno de los mas bellos cohetes que posee
el grupo que de nuevo voló en esta ocasión. |
El Max
Traxx de Albert y despegue del Patriot de Eduard, los dos hermanos Garrell
emplean estos cohetes con gran éxito desde hace jornadas. |
RESUMEN DE LOS LANZAMIENTOS DE LA JORNADA 21.01.06
FOTO DE GRUPO
PROXIMA CITA: 28 DE FEBRERO